Concepto Basico De La Memoria
¿ Que es la memoria ?
Basicamente no es mas que el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento ( CPU) y los dispositivos de entrada/salida.

Estructura de la memoria
Almacenamiento primario
La memoria primaria, está directamente
conectada a la CPU del ordenador. Debe estar presente para que la CPU efectúe
cualquier función. El almacenamiento primario consta de la memoria primaria del
sistema; contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se
puede transferir información muy rápidamente (típicamente en menos de 100
ciclos de reloj) entre un registro del microprocesador y localizaciones del
almacenamiento principal.
Almacenamiento secundario
La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y se utiliza para
almacenamiento a largo plazo de información persistente. Sin embargo, la
mayoría de los sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como
área de intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de
memoria principal en la computadora.
Almacenamiento terciario
La
memoria terciaria es un sistema en el que un robot industrial brazo robótico,
montará, conectará o desmontará (desconectará) un medio de almacenamiento
masivo fuera de línea según lo solicite el sistema
operativo de la computadora. La memoria terciaria se usa en el área del
almacenamiento industrial, la computación científica en grandes sistemas
informáticos y en redes empresariales. Este tipo de memoria es algo que los
usuarios de computadoras personales normales nunca ven de primera mano.
Almacenamiento fuera de línea
El
almacenamiento fuera de línea (off-line) es un sistema donde el medio de
almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento.
Estos medios de almacenamiento suelen usarse para transporte y archivo de
datos. En computadoras modernas son de uso habitual para este propósito los
disquetes, discos ópticos y las memorias flash, incluyendo las unidades USB.
También hay discos duros USB que se pueden conectar rápidamente.
Almacenamiento de red
El almacenamiento de red es cualquier tipo de
almacenamiento de computadora que incluye el hecho de acceder a la información
a través de una red informática.
Discutiblemente, el almacenamiento de red permite centralizar el “control de
información” en una organización y reducir la duplicidad de la información. El
almacenamiento en red incluye:
· El almacenamiento asociado a red es
una memoria secundaria o terciaria que reside en una computadora a la que otra
de éstas puede acceder a través de una red de área local,
una red de área extensa,
una red privada virtual o,
en el caso de almacenamiento de archivos en línea, internet.
· Las redes de computadoras son
computadoras que no contienen dispositivos de almacenamiento secundario. En su
lugar, los documentos y otros datos son almacenados en un dispositivo de la
red.


Segmentacion de la Memoria
A la memoria RAM le sigue el segmento de memoria A, que se instala con una tarjeta gráfica EGA y VGA. Sirve de memoria de la estructura de la pantalla en los diferentes modos gráficos de estas tarjetas.
El segmento de memoria B esta asignado a la tarjeta de vídeo monocroma MDA y Hercules así como también a la tarjeta gráfica de color CGA. Ambas comparten este segmento como memoria de estructura de la pantalla, utilizando la tarjeta monocroma los 32 KB inferiores y la tarjeta de color los 32 KB superiores de este segmento. Cada tarjeta instala solo aquella memoria que es necesaria para la memoria de la pantalla. En las tarjetas monocromas son solo 4 KB y en las tarjetas CGA tampoco son mas de 16 KB .

Los segmentos de memoria detrás Vídeo RAM no se cargaran con RAM, si no con ROM, siendo el segmento C el inicio. En algunos ordenadores en este segmento se depositan algunas rutinas BIS que no forman parte del núcleo original de la bios. En los XT esta rutinas son por ejemplo las que dan soporte al disco fijo que se ha introducido.
Los segmentos D y E estaban previstos originariamente para cartuchos ROM, como los que se utilizaban para los ordenadores domésticos y juegos de TV para la aportación de software en el sistema. Nunca se han utilizado realmente, de manera que este área se mantiene prácticamente siempre libre y hoy en día se utiliza como RAM adicional o bien para la inserción de memoria EMS.
Pila, Retorno, Argumento de funciones,
variable locales
PILA
lista ordenada o estructura de datos que permite almacenar y recuperar datos, el modo de
acceso a sus elementos es de tipo LIFO ( que significa en ingles Last In, First Out, «último en entrar, primero en salir»).
Retorno
Cuando la función finaliza hemos dicho que se
devuelve un valor. Este valor en principio no está definido, es decir, puede
devolver cualquier cosa. Para obligar a la función a retornar un determinado
valor se utiliza la sentencia return, seguida del valor a retornar. Como todas las sentencias en
C se debe acabar con un ';'.
lista()
{
return 1;
}
|
devuelve el entero 1 cada vez que es llamada. En C podemos devolver cualquier tipo de datos de los llamados escalares. Los tipos de datos escalares son los punteros, tipos numéricos y el tipo carácter. En C no se pueden devolver vectores (array) ni estructuras.
Funciones Parametros (Argumentos)
Una función es una rutina o conjunto de sentencias que realiza una determinada labor. En C todas las funciones devuelven un valor, que por defecto es un entero. Las funciones admiten parámetros (argumentos), que son datos que le pasan a la función las sentencias que la llaman.
La sintaxis habitual en la definición de una función es:
tipo identificador (lista_de_parámetros)
lista_de_declaración_de_los_parámetros
{
bloque_de_código
}
donde:
- tipo es el tipo de datos devuelto por la función;
- identificador es el nombre de la función. Debe ser un identificador valido;
- lista_de_parámetros es una lista de variables, separadas por comas, que conforman los datos que le pasamos a la función.
- bloque_de_código suele tener la estructura:
definición de variables locales;
cuerpo de la función;
return;
El tipo es opcional. Si lo omitimos la función por defecto devuelve un entero. Muchas veces el valor devuelto por la función es ignorado en el programa. La lista de argumentos es también opcional. Un ejemplo es la función main() que, en principio, no tiene argumentos. Podemos escribir como ejemplo:
hola()
{
printf("hola\n");
}
|
que simplemente es una función que cuando es llamada imprime en pantalla un mensaje de saludo.
Cuando el programa al ejecutarse alcanza la llave de cierre '}' de la función, ésta finaliza y devuelve el control al punto del programa que la llamó.
Variables Locales
Las variables locales sólo
existen dentro de una función, una sección del código del programa que realiza
una tarea específica, en la que se definen o declaran. Dejan de existir una vez
que la función es ejecutada. Las variables locales se vuelven a crear cada vez
que la función es llamada, o ejecutada. Estas variables no son accesibles para
otras funciones o para el programa principal y, como tal, por lo general están
implementados utilizando un tipo especial de estructura de datos, conocido como pila.
Comentarios
Publicar un comentario